Entradas Relacionadas
- Un centenar de municipios vascos no tiene acceso a Internet de calidad
- Vicomtech-IK4-k irudi-prozesamenduan nazioarteko adituak bildu ditu
- La UPV participa en la puesta en marcha de Observatorio Virtual del Sistema Solar
- Erle Robotics trabajará con Bosch en Munich gracias a TechFounders
- SPC y Makeblock lanzan AirBlock, un robot educativo tierra-aire-agua
La mediateca del centro cultural Tabakalera de San Sebastián (Ubik) inició en noviembre de 2013 un plan para identificar y situar los videojuegos desarrollados en Euskadi y Navarra. Para ello, se puso en marcha ‘Minimap’, una base de datos en formato mapa con el objeto de geolocalizar y recopilar todas las creaciones vasco-navarras elaboradas desde el año 1985.
Pese a que en el País Vasco existen asociaciones empresariales vinculadas con el sector del videojuego que recogen parte de esta información, ciertamente era complicado comprender la situación real de la producción. La máxima responsable de Ubik, Arantza Mariskal, incide en este aspecto y reconoce que hasta ahora “era imposible conocer que es lo que está ocurriendo en nuestro entorno, que es lo que se está creando y por dónde van los trabajos”.
Deja una respuesta