Entradas Relacionadas
- Nuevas Tecnologías aplicadas al Daño Cerebral Adquirido
- IK4-Ideko y Soraluce desarrollan un sistema de amortiguación activa para Máquina Herramienta
- Más de 1.500 empresas estarán presentes en la BIEMH la semana que viene
- Tercer encuentro MultipliKdor el 19 de junio en Pamplona
- La estrategia vasca en Industria 4.0 estará presente en la Hannover Messe
Beñat Insunza, un joven de 19 años estudiante del grado de liderazgo y la innovación empresarial (LEINN) de Mondragon Unibertsitatea, ha diseñado un proyecto científico-tecnológico para prevenir las roturas de ligamentos, una de las peores lesiones en el mundo del deporte.
Utilizando tecnología Arduino y software libre ha creado un microchip propio con el que es posible medir el grado de torsión entre la tibia y el fémur. Cuando esta torsión excede de los 35 grados envía una descarga eléctrica al vasto externo del cuádriceps que inmoviliza a la persona e impide que se produzca la rotura.
Uno de los problemas de este chip es que el deportista o la persona que quiera utilizarlo debe implantárselo en el ligamento y en el vasto interno del cuádriceps. Una operación que no requiere ninguna intervención quirúrgica sino que se puede introducir con una inyección.
En la actualidad, Beñat, junto con otros colaboradores, está trabajando en la búsqueda de socios e inversores para poner en marcha el proyecto. Para ello ha creado la empresa Welcome Innovation. Hasta el momento ha logrado varios reconocimientos como el premio de la Asociación de Ciencia e Ingeniería de la Universidad de Yale o el galardón que reconoce a los mejores proyectos de Jordi Domenech en todo el mundo.
Este joven emprendedor es aficionado al mundo de las nuevas tecnologías y socio de Bilbao Makers. En su tiempo libre le gusta el desarrollo de impresoras 3D y drones.
Deja una respuesta