Entradas Relacionadas
- Crambo 360º Experience 2015 trae novedades audiovisuales a Bilbao
- La ikastola Begoñazpi en la final mundial de First Lego League Global Innovation Award
- El creador de Tetris estará en Fun & Serious Game Festival
- Videojuegos finalistas del Fun & Serious Game Festival
- La transformación de los procesos de producción en la industria en la crisis del coronavirus
CodeSyntax, empresa guipuzcoana dedicada a desarrollos en Internet, ha puesto en marcha la nueva web de www.geoparkea.com, que difunde una de las áreas en la costa vasca de mayor atractivo geológico.
La nueva página mantiene su estructura original, pero con un nuevo diseño, más visual y atractivo de la información general sobre los lugares de mayor interés de Deba, Mutriku y Zumaia, así como los detalles de las visitas guiadas. Además de sus versiones en castellano, inglés, francés, y euskera, www.geoparkea.com ofrece un diseño adaptable que permite visualizar la web correctamente desde diferentes tamaños de pantalla y dispositivos.
En la nueva web de www.geoparkea.com predominan las imágenes de gran tamaño de los distintos paisajes, rincones y tradiciones del Geoparque, con la finalidad de seguir aumentando el número de visitantes, que en 2014 ascendieron a un total de 73.840 visitantes, un 18% más que el año anterior.
También, en 2014 las visitas guiadas aumentaron un 60% con respecto al año anterior, con un total de 6.573 personas participantes, de las cuales un 55% utilizaron la central de reservas online. Las previsiones con la puesta en marcha de la nueva web es que este porcentaje supere próximamente el 70%, con las mejoras y el refuerzo de la central de reservas, mediante la automatización de diversas tareas que hasta ahora se realizaban manualmente.
Nuevo mirador y visitas guiadas
El Geoparque de la Costa Vasca también acaba de incorporar el nuevo mirador de Baratzazarrak, en el Biotopo protegido del tramo litoral Deba-Zumaia, permite tener una panorámica de los acantilados del flysch y la rasa mareal.
El Geoparque ha aumentado su oferta de visitas guiadas con dos nueas propuestas. La primera es la denominada «Una historia de mercaderes y piratas«, una visita que permitirá al visitante conocer la historia de comerciantes, piratas y corsarios así como el patrimonio marítimo de Zumaia.
La segunda propuesta, denominada “El flysch negro”, ofrece un paseo por los fondos marinos más antiguos del Geoparque para descubrir un paisaje submarino formado por grandes arrecifes de coral, abanicos submarinos profundos, terremotos y pequeños caprichos naturales como las conocidas Septarias de Deba.
Deja una respuesta