Entradas Relacionadas
- SmartKalea consigue ahorros energéticos de más del 50%
- Más de 6.000 alumnos en el primer MOOC de Mondragon Unibertsitatea
- App para recorrer virtualmente la cueva de Altamira de Virtualware
- Asier Arranz: «Hololens, Big Data y User Experience pueden ser los próximos bombazos tecnológicos»
- Nueva lanzadera de empleo en la comarca Nervión-Ibaizabal

De NASA E/PO, Sonoma State University/Aurore Simonnet – http://swift.sonoma.edu/resources/multimedia/images/ (TIFF source file), Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=46251
El grupo vasco Alcor ha llegado a un acuerdo con la compañía de origen asturiano Karten Space por el que se convierte en su socio industrial para la fabricación de nanosatélites. De este modo, la startup se trasladará en breve a BIC Araba, el centro de empresas e innovación de Álava, donde se ubica también Mizar Additive Manufacturing, la firma del grupo Alcor dedicada a la fabricación aditiva.
La apuesta del grupo industrial vasco por formar parte del proyecto Karten Space, además de conllevar la atracción del talento local, es un claro ejemplo de intraemprendimiento al apoyar e invertir en una startup con un evidente potencial de desarrollo. El apoyo recibido por parte del Grupo Alcor ha sido determinante para que Karten Space haya decidido asentarse en Euskadi. Además, también tendrán la oportunidad de optar a todas las herramientas y apoyo del sistema vasco de emprendimiento.
La joven ingeniera vitoriana Ainhoa Cid es la fundadora, junto al científico Máximo Calvo, de Karten Space, un proyecto dedicado al desarrollo de nanosatélites para la obtención de imágenes de la Tierra. El proyecto consiste en el despliegue de una constelación de nanosatélites para obtener imágenes y datos de la superficie terrestre en casi tiempo real. Esta idea logró el Primer Premio a nivel estatal del Concurso Yuzz 2015, tras haber competido con otras 700 propuestas.
Fuente: BIC Araba.
Deja una respuesta