Entradas Relacionadas
- ESLE presente en el OSADL Networking Day en Alemania
- Bilbaopedia.info, la enciclopedia en Internet sobre Bilbao
- Informe GEM CAPV 2016 sobre la situación del emprendimiento en Euskadi
- Entrega de premios Open Data Euskadi a Open Ispilu y Jerónimo Hernández
- VIT Talks, Fun Zone Gunea, AZPlay y BBVA Talent Day en el Fun&Serious 2015
Internet de las Cosas o IoT (Internet of Things por sus siglas en inglés) es uno de los paradigmas asociados a la Industria 4.0. Hablamos de dispositivos que son capaces de captar información sobre el funcionamiento de las máquinas o los procesos de fabricación y enviar esa información de forma inalámbrica. Tenemos, por tanto, aparatos como sensores, PLCs, beacons o sistemas SCADA que utilizan protocolos de comunicación como Internet, NFC, Ultrawideband, SigFox, Lora, RFID, etcétera.
Para entender la importancia de Internet de las Cosas es importante diferenciar los dos entornos que hasta ahora han convivido en los procesos de fabricación: los entornos OT (Operation Technology – tecnologías de la operación) y los IT (Information Technology – tecnologías de la información). De todos estos temas hablamos en el sexto capítulo del Podcast sobre Industria 4.0.
Comentarios cerrados.