Entradas Relacionadas
- Japón beca a un navarro para crear una base de datos bioinformática
- Los drones y su impacto en la Industria 4.0
- Erle Robotics trabajará en estaciones voladoras para comunicaciones WiFi
- Una bufanda inteligente para medir la animación del mundial de baloncesto
- SENER participa en un proyecto tecnológico para la destrucción de basura espacial
Un dispositivo vestible o wearable es un aparato que podemos llevar puesto en diferentes partes de nuestro cuerpo y que nos permite enviar o recibir información o datos. Los wearables son capaces de medir parámetros biométricos del usuario, como el ritmo cardiaco, la cantidad de pasos que hemos andado, etcétera. Esa información se manda de forma inalámbrica a nuestro móvil y/o a un servidor remoto. Al mismo tiempo, algunos de estos dispositivos vestibles también son capaces de recibir información como pueden ser alertas, llamadas de teléfono, correos electrónicos o notificaciones en redes sociales.
Uno de los principales usos de los wearables en la industria y en el trabajo está orientado a la prevención de riesgos laborales. En este episodio de Podcast Industria 4.0 te detallamos algunos casos reales de uso de los dispositivos vestibles en el entorno laboral. Escúchalos en el capítulo ‘Dispositivos vestibles o wearables en el trabajo‘.
Deja una respuesta