Entradas Relacionadas
- App con los diccionarios de euskera de Labayru Fundazioa
- IK4-Ikerlan aumentó sus ingresos un 9 por ciento durante el pasado año
- Begoña García-Zapirain galardonada con el ‘Premio Mujer y Tecnología-Fundación Orange’
- Desarrollan Babyduino, tecnología de supervisión de constantes vitales de bebés
- Scratch Eguna el sábado 14 de mayo en Bilbao, Donostia y Vitoria-Gasteiz
El cuarto Programa de Aceleración de Startups impulsado por la aceleradora guipuzcoana BerriUp acaba de cerrar su primera fase. En esta nueva convocatoria se han inscrito 87 startups con una alta participación de proyectos extranjeros. En concreto, han sido 48 proyectos de 21 países diferentes: Italia, Alemania, EEUU, Tanzania, Rusia, Argentina, Nigeria, India, Colombia…
El 30% de las futuras empresas particpantes han sido vascas (26), de las cuales, la mayoría han sido proyectos guipuzcoanos (19). El resto, son startups de diferentes partes de España: Madrid, Barcelona, Valencia o Logroño, entre otras.
Respecto a la tipología de los proyectos presentados a BerriUp, han recibido iniciativas de todo tipo de sectores: Aplicaciones Móviles, Seguridad Informática, Fintech, Industriales, eCommerce… Todos ellos, proyectos innovadores con una clara propuesta de valor.
En estos momentos, en BerriUp están realizando entrevistas a los emprendedores para conocer más en profundidad los proyectos. Las preseleccionadas participarán en un Comité que se celebrará el próximo 17 de febrero, en el que los emprendedores presentarán sus proyectos a los mentores de BerriUp para que estos seleccionen a los finalistas. El cuarto Programa de Aceleración arrancará en el mes de marzo y los promotores aún desconocen cuántas empresas van a incubar en esta última edición.
Fuente: BerriUp.
Comentarios cerrados.