Entradas Relacionadas
- Presentado oficialmente en el E3 Mindtaker, el videojuego de terror vasco
- La Asociación de Empresas de Software Libre de Euskadi cumple 10 años
- Tecnología e Innovación en los Medios de Comunicación
- Más de 2.500 usuarios se han descargado la app para recargar la Barik
- VII Edición de Getxoblog el 21 de noviembre
La empresa Virtualware y la Universidad de Deusto han puesto en marcha un laboratorio de tecnologías inmersivas (‘Immersive Lab: Virtualware-Universidad de Deusto‘), que permitirá a sus estudiantes y profesores desarrollar proyectos de realidad virtual y realidad aumentada asociados a algunas asignaturas y Proyectos de Fin de Grado/Máster. Este espacio es fruto del interés que en los últimos años están despertando la realidad virtual y la realidad aumentada en ámbitos tan diversos como la industria, los videojuegos o las ciudades inteligentes.
Andoni Eguiluz, profesor/investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto y Coordinador del Laboratorio en Tecnologías Inmersivas Virtualware-Deusto, y Sergio Barrera, CTO y cofundador de Virtualware, nos relatan las claves más destacadas de este Immersive Lab en una entrevista para Podcast Industria 4.0 que puedes escuchar aquí.
Deja una respuesta