Entradas Relacionadas
- Proyecto Eskainet para el análisis de información en Internet
- EBEuskadi 2014 sobre participación e igualdad el 25 octubre en Bilbao
- Master class gratuita sobre creación de videojuegos
- Euskaltel cotizará en las Bolsas de Madrid, Bilbao, Barcelona y Valencia
- Convocatoria abierta para conocer los Buber Sariak 2016
Nos acercamos a la actividad del movimiento maker de Euskadi, organizado a través de Covid Euskadi, para fabricar dispositivos médicos y utensilios de salud orientados a combatir el coronavirus: respiradores, máscaras, válvulas y otro tipo de aparatos que permiten no entrar en contacto con superficies que pueden estar contaminadas.
El trabajo es complicado porque hay que coordinar a diseñadores de estos dispositivos, luego fabricarlos mediante impresión 3D en equipamientos domésticos y contactar con empresas e instituciones que faciliten los materiales necesarios para su fabricación. También está el problema de la logística: de cómo recoger los dispositivos fabricados en un contexto como el actual de confinamiento domiciliario. Y, por último, pero no menos importante, contactar con los hospitales y centros de atención para hacerles llegar estos aparatos y que puedan validar su uso en el ámbito sanitario.
En este nuevo episodio de Podcast Industria 4.0 nos centramos en cómo ‘Makers y empresas colaboran en la fabricación de dispositivos médicos para combatir el coronavirus‘ y charlamos con uno de los coordinadores de la iniciativa en Bizkaia.
Deja una respuesta