Entradas Relacionadas
- Acuerdo de Fagor Arrasate, Koniker e Ik4-Ikerlan para la Industria 4.0
- Ticketbis facturó 54 millones de euros en 2014
- Entrevista a Xabier Uribe-Etxebarria: “Ahora mismo no nos podemos imaginar hasta dónde va a llegar Sherpa”
- Tercera edición de Eginzaleak, fabricación digital en Tabakalera
- Euskaltel estudia una posible salida a Bolsa
Tecnalia está liderando el proyecto europeo ProSEco cuyo objetivo es contribuir al diseño, desarrollo y gestión colaborativa de servicios avanzados e inteligentes que permita a las empresas manufactureras avanzar en la denominada Industria 4.0.
Según informa en su web SPRI, ProSEco ha puesto el foco en la captura y explotación de la información relacionada con el uso de la máquina y su contexto (Ambient Inteligent) con el fin de crear un nuevo modelo de trabajo que haga posible ofrecer mejores servicios a los clientes y extraer patrones de uso que puedan influir en el mantenimiento y diseño de nuevas máquinas.
En el marco del proyecto se ha desarrollado una plataforma colaborativa que permitirá a las industrias ofrecer servicios personalizados para mejorar el rendimiento del negocio y las ventajas competitivas.
La iniciativa, que arrancó en 2013 y concluirá en 2017, cuenta con la participación de empresas como Wolkswagen, Electrolux, Desma, Ona o Alberdi, además de centros tecnológicos y universidades. Dispone de un presupuesto de algo más de siete millones de euros, de los que cinco están financiados por la Unión Europea a través del Séptimo Programa Marco de impulso a la innovación.
La Industria 4.0 se basa en la integración de tecnologías electrónicas, de la información y las comunicaciones (TEICs) como la fabricación aditiva, la robótica colaborativa, la visión artificial, la realidad aumentada o el Big Data en los procesos productivos.
Fuente: SPRI.
Deja una respuesta